El puerto de Valencia, quinto en Europa en número de TEUs (contenedores) movilizados durante el año 2017 y primero del Mediterráneo, representa un importante foco económico para la ciudad portuaria. Sin embargo, su intensa actividad también supone una fuente de contaminación. Uno de los objetivos del proyecto piloto H2Ports, que se desarrollará en el puerto de Valencia, es reducir la contaminación derivada de la actividad portuaria mediante el uso de pilas de combustible e hidrógeno en sus operaciones en las terminales de contenedores. De esta forma, se convertirá en el primer puerto en emplear este tipo de tecnología en Europa. Sigue leyendo
Sígueme en Twitter
-
Entradas recientes
- Puerto de Valencia, primer puerto europeo en incorporar pilas de combustible e hidrógeno en la operación de sus terminales – Proyecto H2Ports
- ¿Es el hidrógeno peligroso?
- La industria española se mueve: Enagás y Redexis Gas crean H2Gas
- 64 nuevas hidrogeneras se han abierto en el Mundo en 2017
- Crónica del 2º Seminario PILCONAER
Archivos
- abril 2019
- agosto 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
Categorías