Parece que Londres está empleando todos los mecanismos a su alcance para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero derivados del transporte. Si el otro día hablábamos del récord de 25.000 horas de servicio de uno de los autobuses de pila de combustible que recorre la ciudad, hoy los derroteros nos llevan a la prueba que la Metropolitan Police Service (Policía Metropolitana) de Londres va a realizar con siete scooters de pila de combustible de hidrógeno. La prueba en principio durará 18 meses, y las motocicletas serán empleadas por los Police Community Support Officers (Oficiales de Apoyo a la Comunidad) dentro de la Policía de Carreteras y Transporte.
Las scooters en cuestión son el modelo Burgman Fuel Cell de Suzuki del que ya hablamos en su día. La compañía japonesa ha cedido las siete motocicletas a la Policía Metropolitana de forma gratuita, por lo que no suponen ningún coste para el cuerpo de policías. Por otra parte, los costes de mantenimiento y combustible van a ser cubiertos por un proyecto de colaboración que está financiado en parte por el Advanced Propulsion Centre (APC). El APC fue creado en 2013 a través de un compromiso entre el Gobierno y la industria del automóvil a fin de posición al Reino Unido como un centro mundial de excelencia para el desarrollo y la producción de plantas de potencia con bajas emisiones de dióxido de carbono. El Advanced Propulsión Centre es una colaboración industrial entre empresas dedicadas a la innovación y producción en el ámbito de plantas de potencia con bajas emisiones de carbono. El APC apoya proyectos que proporcionan un crecimiento rentable y oportunidades sostenibles para los socios involucrados. Dentro del marco de la APC se define un proyecto como un consorcio que involucra al menos una PYME, un fabricante de vehículos y una empresa de cadena de suministro trabajando juntos para llevar la tecnología al mercado. Así, el socio principal en este proyecto es la compañía británica Intelligent Energy, dedicada al diseño y fabricación de pilas de combustible, en asociación con Suzuki GB y Cenex. Intelligent Energy es la empresa que ha desarrollado, en colaboración con Suzuki, la pila de combustible que monta la Burgman Fuel Cell.
Las siete scooters que tienen un alcance de 120 km aproximadamente serán reabastecidas en una hidrogenera privada (no abierta al público) proporcionada por Fuel Cell System para tal efecto.
De esta prueba con scooters de pila de combustible de hidrógeno Suzuki obtendrá una gran cantidad de datos de la operación de las Burgman Fuel Cell en ambientes reales. Estos datos permitirán conocer mejor el funcionamiento de la scooter y la pila de combustible en distintas condiciones reales de operación y por tanto mejorar futuros diseños y desarrollos. Por otra parte, la adopción de estas motocicletas permitirá a la administración pública y a la policía evaluar la idoneidad de la tecnología para el desempeño de las diversas tareas que estas motocicletas deben realizar. Al mismo tiempo, permitirá estudiar en qué tipo de aplicaciones podrá adoptarse esta tecnología a día de hoy.
Hay que alabar el trabajo integral de Londres para reducir las emisiones de efecto invernadero, interviniendo en aquellos ámbitos del transporte que están a su alcance, autobuses o policía. Sin duda es una forma de predicar con el ejemplo, y de mostrar y difundir esta nueva tecnología entre la sociedad.
Quizás te interese:
Moto de hidrógeno de Suzuki, buena noticia para acabar el año